Descubre cómo empezar con el Márketing de Afiliado sin seguidores y sin invertir dinero

Clau Hincapié
Clau Hincapié

¿Te imaginas ganar dinero recomendando productos que ni siquiera son tuyos? ¿Y sin tener miles de seguidores, ni pagar anuncios, ni saber programar?

Pues sí, es posible. El marketing de afiliados se ha convertido en una de las formas más accesibles, seguras y realistas de comenzar a emprender desde casa.

marketing de afiliados ganar dinero por internet sin dinero
Marketing de Afiliados

Y en este artículo te voy a contar cómo puedes empezar desde cero, sin audiencia, sin invertir en publicidad, y sin caer en los errores típicos de los que quieren hacer dinero fácil.

💻¿Qué es el Marketing de Afiliacion y por qué es ideal si estás empezando?

El marketing de afiliados es un modelo de negocio en el que tú promocionas productos de otras personas (cursos, ebooks, herramientas, etc.) y ganas una comisión por cada venta que se realice a través de tu enlace.

Ventajas para principiantes:

  • No necesitas crear un producto propio.
  • No te encargas de atención al cliente, ni envíos.
  • Puedes empezar gratis.
  • Aprendes marketing y ventas reales.
  • Puedes automatizarlo con el tiempo.

Si no tienes ni idea de como iniciar en este negocio y te llama mucho la atención. Te recomiendo revises mi opinión sobre el curso Partner 360 de Fabio Serna de la que soy alumna, donde aprendes todo lo que debes saber sobre el Marketing de Afiliados y tienes acceso a los cursos mas top para promocionar.

El gran mito: “necesito tener muchos seguidores”

No. De hecho, muchas personas creen que para vender algo en Internet necesitas tener una comunidad gigante, seguidores fieles y una cuenta verificada. Pero eso no es cierto.

Hoy existen formas de generar ventas sin ser influencer, sin tener un canal de YouTube enorme o una cuenta viral de Instagram.

💪Lo que necesitas es una estrategia bien pensada, un mensaje claro y saber llegar a la persona correcta.

🧩 ¿Cómo funciona el Mkt de Afiliados sin seguidores?

Veamos el paso a paso para que puedas empezar tú también, desde cero, sin audiencia ni inversión en publicidad.

1️⃣ Elige un nicho que te apasione (y que tenga demanda)

Si vas a hablar de un tema, mejor que te guste o tengas experiencia, porque vas a crear contenido alrededor de eso. Pero también asegúrate de que haya personas buscando eso (es decir, que sea vendible).

Ejemplos de nichos rentables:

  • Emprendimiento digital
  • Finanzas personales
  • Desarrollo personal
  • Fitness y salud
  • Crianza y educación
  • Tecnología / inteligencia artificial

💡 Consejo: No pienses solo en lo que te gusta, piensa en lo que la gente busca para resolver un problema o lograr un deseo.

2️⃣ Escoge un buen producto (afiliado)

Aquí viene lo importante: elegir un producto o curso que ya esté validado, que tenga buena reputación, testimonios y que ofrezca comisiones justas.

Plataformas donde puedes encontrar productos de afiliados:

  • Hotmart
  • Kiwify
  • Domestika
  • Amazon (para productos físicos)
  • Webs de creadores que tienen su propio sistema de afiliados

💡 Consejo: Escoge productos con buen soporte, buena carta de ventas, herramientas para afiliados y que tú misma hayas probado o investigado.

3️⃣ Aprende sobre copywriting (aunque sea lo básico)

No necesitas ser experta en ventas. Pero sí necesitas saber cómo comunicar bien, cómo hablarle al dolor de tu audiencia, cómo contar historias y cómo mostrar beneficios.

El copywriting es la habilidad de escribir de forma persuasiva. Y es tu mejor aliada para vender sin seguidores.

💡 Consejo: Aprende a escribir como si hablaras con una amiga que necesita ese producto (y no como si fueras un robot de ventas).

4️⃣ Usa contenido orgánico para atraer personas interesadas

Aquí viene lo bueno: puedes atraer personas sin pagar anuncios, usando el poder del contenido gratuito.

Algunas ideas de contenido orgánico:

  • Publicaciones en Facebook (grupos y perfil personal)
  • Videos cortos en TikTok o Reels
  • YouTube (aunque empieces sin suscriptores)
  • Blog con artículos SEO
  • Pinterest con pines que redirijan a tu enlace o blog
  • Emails si tienes una lista pequeña

💡 Consejo: No publiques por publicar. Crea contenido que responda preguntas, resuelva objeciones y eduque sobre el producto o el problema que resuelve.

5️⃣ Crea una estrategia simple pero constante

No necesitas mil plataformas, ni embudos súper complejos. Lo que necesitas es:

  • Elegir 1 o 2 canales principales (ej. TikTok + Blog).
  • Publicar contenido con intención.
  • Generar confianza y curiosidad.
  • Dirigir a tus lectores o espectadores al producto.
  • Hacer seguimiento si puedes (con email o mensajes).

💡 Consejo: La constancia es más importante que la perfección. Mejor 3 videos imperfectos que un curso entero que nunca lanzas.

Todo lo que te acabo de contar es lo básico que debes tener en cuenta si te estas planteando dedicarle tiempo al Marketing de Afiliados, como lo ves, no es difícil.

Lo importante es que tengas super claro como lo puedes hacer, sin desanimarte en el camino o darte contra las paredes sin saber por donde comenzar. Si quieres aprender del mejor, te dejo una review donde te cuento sobre Fabio Serna gran referente en este negocio y de que trata su curso de afiliados donde yo también soy alumna.

📝 Ejemplo real: vender sin seguidores desde un blog

blog marketing de afiliados
Blog «elartedeaprender.com»

Supongamos que te gusta el mundo de los cursos online. Puedes crear un blog donde haces reviews de cursos (como este en el que estás ahora). ¡Que por cierto te invito a que le eches un vistazo!

Luego posicionas artículos como:

  • “Las 3 mejores formaciones para empezar desde casa sin invertir”
  • “¿Vale la pena el curso de X?”
  • “Cómo hice mi primera venta sin seguidores (caso real)”

Y dentro de esos artículos, incluyes tus enlaces de afiliado de forma natural, con tu experiencia, argumentos y llamado a la acción.

Google empieza a indexar esos artículos y, poco a poco, personas interesadas llegan, leen y compran.

🎯 Resultado: Sin hacer publicidad ni tener seguidores, tienes una “máquina vendiendo por ti” las 24/7.

🚧 Errores comunes que debes evitar en el Marketing de Afiliados

Empezar desde cero es posible, pero ojo con estos errores que pueden hacerte perder tiempo:

Querer vender a todo el mundo: el que vende a todos, no vende a nadie. Sé específica con tu mensaje.

No conocer el producto que recomiendas: promocionar por comisión sin saber si sirve es un error. Pierdes credibilidad.

Copiar y pegar sin adaptar: no copies textos de otros afiliados. Usa tu voz, tu experiencia y tu autenticidad.

Abandonar por no ver resultados en 1 semana: esto es un negocio, no una rifa. Dale al menos 90 días de acción real y constante.

Estos errores los cometemos la mayoría y me preguntarás ¿por que?… porque todos creemos que es muy sencillo de realizar y en realidad mi querido lector, el negocio del Marketing de Afiliados tiene su magia.

🙋‍♀️¿Cuál fue mi error más grande al intentar iniciar en el Márketing Afiliados?

Para darte un contexto general sobre mi situación, quería emprender siendo mi propia jefe y después de investigar mucho, me pareció que este negocio era sencillo, manejaba mi propio tiempo y no necesitaba inversión. ¡Así que me cayo como anillo al dedo!.

Por cierto, si quieres conocer al detalle mi experiencia y motivos, te dejo el articulo completo donde te hablo sin filtros sobre mi experiencia.

Tomé la decisión de crear un blog y empezar a recomendar cursos de Hotmart, todo hasta aquí se escucha muy sencillo jeje.

Pero la realidad es que al momento de comprar el dominio en Hosting e intentar crear la pagina con todo lo legal más la configuración me sentí totalmente perdida, adicional, elegir productos de calidad requiere de conocimiento y experiencia.

Así que después de casi un mes de estar viendo videos gratis en YouTube y sintiéndome que estaba fracasando, di con el curso Partner 360 que me cambio la vida ¡literal! fue un antes y un después.

Entendí mucho de lo que no había ni siquiera tenido en cuenta y aun continuo formándome, es decir, este negocio, es de saber que estas en una constante formación y rodearte en lo posible de los mejores ¡es necesario!.

🧠¿Es Hotmart la mejor herramienta para iniciar como afiliados?

Si estás empezando desde cero, Hotmart es una de las mejores plataformas para iniciarte en el marketing de afiliados, sin rodeos.

¿Por qué?
✅ Porque puedes registrarte gratis.
✅ Hay miles de productos digitales disponibles (cursos, ebooks, membresías).
✅ Tiene herramientas integradas para compartir tus enlaces, ver tus estadísticas y cobrar tus comisiones fácilmente.
✅ Y lo mejor: puedes encontrar productos de todos los nichos imaginables, desde desarrollo personal hasta marketing, cocina, fitness, crianza o espiritualidad.

Además, muchos productos en Hotmart vienen con material de promoción ya listo, como copies, banners y plantillas, lo cual es ideal si todavía estás aprendiendo.

¿Es la única? No. Hay otras muy buenas como Kiwify, Domestika, Amazon Afiliados, etc.
¿Pero para empezar con formación digital y sin complicarte la vida?
Sí, Hotmart es una opción súper completa, confiable y amigable para principiantes.

👉 Eso sí, no te dejes llevar solo por lo que “más se vende”. Apuesta por productos que realmente te aporten valor, que hayas probado (o investigado a fondo) y que le sirvan a tu audiencia. Ahí está la clave.

¿Qué necesitas para empezar HOY en el negocio de afiliados?

  • Definir tu nicho
  • Elegir un producto bueno
  • Aprender copy básico
  • Elegir una plataforma donde vas a crear contenido
  • Crear tu primer post, reel o artículo con tu experiencia, opinión o enseñanza

Lo más importante en esta parte, es que definas desde un principio cual va ser tu estrategia, para que con todas las ideas que te surjan más el conocimiento que puedas adquirir, lo apliques de forma eficiente y puedas cumplir con el objetivo que es monetizar y seguir escalando.

👩‍⚖️Conclusión: ¿Se puede ganar dinero en el Marketing de Afiliados?¿vale la pena?

¡Sí se puede! Pero ojo: no es magia, ni te vas a hacer millonaria en una semana. El marketing de afiliados es real, rentable y escalable, pero funciona como cualquier otro negocio: necesitas aprender, aplicar, equivocarte y mejorar.

¿La diferencia?
👉 Puedes empezar desde casa, con tu móvil, sin tener productos propios, ni stock, ni empleados.
👉 No necesitas invertir dinero si no puedes, pero sí deberás invertir tiempo con intención.

Y lo mejor: cuando haces bien tu trabajo, creas un sistema que sigue funcionando incluso cuando tú no estás vendiendo activamente. Tu contenido trabaja por ti, tus enlaces siguen ahí, y las comisiones pueden llegar en automático.

¿Vale la pena?
Si te tomas en serio tu crecimiento, vale cada minuto invertido. Porque no solo ganas dinero: también aprendes habilidades que te sirven para toda la vida (ventas, comunicación, creación de contenido, persuasión, mentalidad emprendedora).

Así que sí, vale la pena si estás dispuesta a dejar de buscar atajos y empezar a construir algo propio, con paciencia pero con visión.

1 comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *