(2025) Opinión del curso El Reto de Educar Hoy de Pedro García Aguado ¿es una formación que vale la pena?
Es irónico cómo la ilusión de traer un ser humano al mundo y saber que nuestra vida va a trascender, todo se vuelca en emociones que nos hinchan el corazón de felicidad, amor y optimismo. En mi caso particular, veía la maternidad en una imagen “yo, empujando el carrito doble por las calles, disfrutando de un lindo paseo” jajaja que equivocada estaba.

En el momento que literal, nacen, la implicación como padres es tan grande que la mayoría nos perdemos y me preguntarás ¿a qué te refieres?.
En que si eres un papá o mamá que tiene un sentido de total responsabilidad con esa personita que trajiste al mundo, al no tener un libro de instrucciones, vamos aprendiendo sobre la marcha la manera en que debemos actuar en cada situación que se nos presenta, guiándonos por nuestros instintos, creencias, crianza vivida, maleta de traumas de infancia, consejos de los abuelos, entre muchísimas cosas más. Todo este popurri, hace que al final por hacer mucho…hacemos menos.😑
Cuando son pequeños, la implicación es tan enorme que lo único que esperamos es que crezcan para que tengan algo de autonomía y nos agobiamos por no dormir suficiente o no lograr los tiempos necesarios de descanso. Ahora bien, cuando crecen nos damos cuenta que la mejor etapa fue la de pequeños jajaja.
Aquí aplica una frase que siempre me ha dicho mi madre y que retumba siempre en mi mente:
“Niño pequeño problema pequeño, niño grande problema grande”.
A medida que crecen y van teniendo una concepción del mundo que los rodea, va aflorando su personalidad y aquí mi querido papá y mamá es donde todo se vuelve una serie de Netflix, donde cada temporada es un sube y baja de emociones y de frases que siguen pasando de generación en generación.
“Es que esta generación ya no respeta nada”.
“Le hablo y parece que estoy hablando con la pared”.
“Me está empezando a dar miedo mi propio hijo”.
Muchos de los padres de esta nueva generación, hemos entendido que “el ser padres” implica prepararnos, entender que somos un vehículo para sacar de nuestros hijos su mejor versión, sin que tengan que encajar o cumplir una serie de ideales que no son realistas para nuestros hijos.
Por eso, cuando encontré la formación «El reto de educar hoy» de Pedro García Aguado, me llamó tanto la atención, saber si de verdad vale la pena y si se ajusta a esta nueva era de crianza donde las pantallas, lenguajes inclusivos, gustos y preferencias son tan amplias y están a la orden del día.
¡Conoce AQUÍ todos los temas que analizaremos!
- 1 🎯¿Qué es El Reto de Educar Hoy de Pedro García Aguado?
- 2 👀¿Cuál es el objetivo del curso El Reto de Educar Hoy?
- 3 🤝¿Qué es el Modelo Democrático Conciliador?
- 4 🧐¿Quién es Pedro García Aguado? ¿por qué escucharlo?
- 5 📚¿Cuál es el contenido del curso El Reto de Educar Hoy?
- 6 🎁¿Qué Bonus recibes en El Reto de Educar Hoy?
- 7 💻Que herramientas concretas te entrega El Reto de Educar Hoy
- 8 🤷♀️¿En que se diferencia El Reto de Educar Hoy de otros cursos?
- 9 👩👩👧👧¿Para quién es el programa de Pedro presentador de Hermano Mayor?
- 10 ¿Cuáles son las ✅Ventajas y ❌Desafíos de El Reto de Educar Hoy de Pedro García?
- 11 🥇¿Cuál es el soporte de la formación El Reto de Educar Hoy de Hermano Mayor?
- 12 🚨¿Cuál es la garantía del Curso de Pedro García Aguado?
- 13 💰¿Cuál es el precio de El Reto de Educar Hoy del presentador de Hermano Mayor?
- 14 👩⚖️Mi Conclusión Final del curso El Reto de Educar Hoy de Pedro García Aguado
- 15 😶Preguntas Frecuentes sobre la formación de Pedro García
🎯¿Qué es El Reto de Educar Hoy de Pedro García Aguado?
Es una formación liderada por Pedro García Aguado, que se encuentra dirigida a todo papá y mamá que tenga el deseo de seguir creciendo en el rol más importante de su vida, ser guía y lugar seguro para sus hijos.

El objetivo del curso, es brindar las herramientas necesarias a los padres para mejorar la comunicación con sus hijos.
Algo importante y al que hace referencia Pedro, es que toda la formación se basa en el Modelo Democrático Conciliador, lo que le va permitir tener estrategias básicas para afrontar situaciones cotidianas entre los adolescentes de esta nueva generación:
✅ Entender la mente del adolescente y su negociación emocional.
✅ Herramientas para mejorar la comunicación familiar.
✅ Técnicas para reconducir conductas problemáticas.
✅ Actividades para fortalecer los vínculos a través de dinámicas interactivas y charlas.
Lo más valioso de esta formación, es que ha sido construido basada en toda la experiencia que ha vivido Pedro García Aguado. Gracias al aprendizaje que desde muy joven vivió siendo un deportista de alto nivel, todo lo experimentado en su vida personal y en los diferentes programas de televisión que lideró enfocados a superar las adicciones y la reconducción de la conducta.
👀¿Cuál es el objetivo del curso El Reto de Educar Hoy?
Educar nunca fue fácil. Pero educar hoy, en un mundo acelerado, lleno de pantallas, exigencias, comparaciones y presiones… puede sentirse como caminar con los ojos vendados.

El objetivo de este curso no es darte una receta mágica. Ni hacerte sentir que lo estás haciendo todo mal.
Ni convertirte en una madre/padre perfecto (eso no existe).El verdadero objetivo de esta formación es devolverte el poder como madre, padre o educador. Ese poder que nace del conocimiento, la comprensión, y la acción consciente.
Aquí, es importante que seamos consientes que también fuimos jóvenes y que vivimos en un torbellino de emociones haciéndonos sentir que no encajábamos en muchas situaciones. Lo que va permitir que seamos más empáticos y menos severos con nuestros juicios y forma de comunicarnos.
🤝¿Qué es el Modelo Democrático Conciliador?
El Modelo Democrático Conciliador es un enfoque educativo desarrollado por Pedro García Aguado que busca equilibrar la firmeza de los límites a los hijos, con una comunicación empática y participativa.
¿Qué significa «democrático conciliador»?
1️⃣ Negociar con coherencia
No se trata de imponer decisiones unilaterales, sino de hablar, escuchar y llegar a acuerdos dentro de un marco claro. Los adolescentes, son expertos en negociar, participan en el establecimiento de normas (horarios, uso del móvil…) siempre desde un lugar de respeto y claridad por parte de los padres.
2️⃣ Comunicación horizontal
Los hijos no son vistos como simples receptores de órdenes. Se les da voz: se les invita a expresar emociones, opiniones y necesidades. Esto genera una relación menos vertical y más cercana, haciendo que los adolescentes se sientan respetados y valorados .
3️⃣ Validación emocional sin abdicar autoridad
El modelo enseña a reconocer lo que sienten (“entiendo tu enfado porque terminó antes de tiempo”) sin ceder en las decisiones ni premiar conductas inapropiadas. Se distingue entre emociones válidas y comportamientos no permitidos: “sí, puedes estar enfadado… pero no puedes gritarle a tu hermano” .
4️⃣ Acompañamiento activo y calmado
Ante una mala conducta, el primero en perder la calma pierde el mensaje. Se busca la serenidad, una escucha profunda y luego intervención clara: “¿qué estás sintiendo? ¿Cómo quieres solucionarlo?”.
6️⃣ Grandes beneficios según la investigación
Expertos coinciden en que este modelo:
- Favorece la autoestima y la autonomía.
- Mejora la tolerancia a la frustración.
- Promueve la capacidad para resolver conflictos sin agresividad.
🧐¿Quién es Pedro García Aguado? ¿por qué escucharlo?

Para muchos el nombre de Pedro García Aguado es familiar, ya que es una persona reconocida por ser el presentador del programa Hermano Mayor, donde se dedicaba a ayudar a jóvenes conflictivos y a sus padres.
Pero Pedro es mucho más que eso. Es un hombre que convirtió sus momentos mas oscuros en una herramienta de vida.
Un ejemplo real de lo que significa educar con propósito… después de haberse equivocado muchas veces.
Pedro fue uno de los mejores deportistas españoles en la década de los 90. Como waterpolista, ganó una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 y una de plata en Barcelona 1992.
Vivió el éxito desde joven, rodeado de gloria, aplausos y reconocimiento. Pero lo que nadie veía era la presión interna, la necesidad de encajar, el vacío que ni la fama ni las medallas podían llenar.

Ahí es donde comenzó su otra historia: la de la adicción al alcohol y las drogas. Pedro ha hablado públicamente de cómo su vida personal se fue desmoronando. Llegó a perder casi todo: relaciones, dignidad, salud, sentido.
Pero no se quedó ahí…
Después de tocar fondo, Pedro entró en rehabilitación. Fueron años de reconstrucción personal, de terapia, de confrontarse con su pasado, con sus heridas, con su forma de afrontar el mundo. Y fue en ese proceso donde entendió algo esencial:
«Si yo pude cambiar, cualquiera puede. Solo necesita a alguien que lo guíe sin juzgar.»
Y así, de las ruinas de su historia, nació un nuevo propósito: ayudar a otros, especialmente a jóvenes y familias, a no repetir lo que él vivió.
En 2009, se convierte en el conductor del programa “Hermano Mayor”, donde acompañó durante años a adolescentes en situaciones límite: violencia, adicciones, desobediencia crónica, abandono escolar, agresividad, descontrol emocional…

Pero lo que hacía diferente a Pedro no era solo su autoridad, sino su capacidad de empatizar desde la experiencia. No hablaba desde el pedestal, sino desde la herida cicatrizada. Les decía a los chicos: “yo también me equivoqué. Y pude salir. Tú también puedes”.
Ese formato crudo, honesto y emotivo no solo transformó a cientos de familias, sino que también inspiró a miles de padres que se sintieron comprendidos, menos solos, y con más herramientas para reconectar con sus hijos.
Después del éxito televisivo, Pedro decidió dar un paso más allá: formarse como terapeuta, conferencista y educador. Ha trabajado junto a psicólogos, orientadores, profesionales en temas familiares, y ha diseñado formaciones prácticas para padres y madres que quieren recuperar el rumbo en casa.

De ahí nace su curso “El reto de educar hoy”, que ha ayudado a miles de familias a aprender a poner límites sin gritar, a comunicarse con sus hijos desde la firmeza amorosa y a recuperar vínculos perdidos.
También ha escrito varios libros, como:
- “Mañana lo dejo”, donde narra su proceso de recuperación.
- “A salvo en la red”, sobre los peligros del mundo digital.
- “Cuentos para educar con inteligencia emocional”, junto a Francisco Castaño, donde aborda valores clave desde la infancia.
Una de sus frases más inspiradoras es esta:
“Los hijos no necesitan padres perfectos. Necesitan padres que sepan pedir perdón, rectificar y sostener los límites desde el amor.”
📚¿Cuál es el contenido del curso El Reto de Educar Hoy?
Lo más interesante de la formación, es ver que cada módulo es una respuesta a las múltiples situaciones que se viven a diario en la convivencia con nuestros hijos adolescentes en casa.
Pedro, tiene dos opciones de formación, una parcial y otra super completa. Aquí te dejo en general todo el temario para que tengas una idea de todo lo que puedes abarcar.
👨🏫Módulo 1: Modelos educativos
Pedro te lleva por un paseo por los modelos más comunes: autoritario, sobreprotector, «padre-colega»… y te identifica salvajemente en uno sin que te lo esperes.
Este bloque te saca del piloto automático y te hace ver si eres de los que grita, cede o negocia a medias. El reto: ¿quieres educar para que sean felices o para que sepan vivir? .
👨🏫Módulo 2: Claves de la comunicación efectiva.
Aquí no se trata de discursos teatrales ni sermones diarios. Aprendes:
- A escuchar con presencia, no mientras piensas en las mil cosas que tienes que hacer en el trabajo.
- A hablar en horizontal, no haciendo sentir a tu hijo que eres superior, sino desde un igual que lo entiende y lo acompaña.
- A usar frases claras y empáticas: “Entiendo que estés frustrado, pero esto no puede quedar así” .
Todo explicado con ejemplos reales que te dejan en shock por lo simples y ciertas que son.
👨🏫Módulo 3: Límites, normas y consecuencias claras
Este bloque es el ya famoso “tabla de normas” de la que hablamos: móvil hasta tal hora, responsabilidades, consecuencias lógicas. Sin gritos, sin permisividad eterna, pero con firmeza y cariño.
Una norma sin consecuencia = sugerencia. Y ahí es donde vuelve el caos.
👨🏫Módulo 4: Acompañar desde la calma
Pedro insiste: cuando actúas con ira, solo ves la rabia, no el motivo real . Este módulo te entrena para:
- Parar primero el motor emocional.
- Detectar lo que hay detrás del berrinche.
- Intervenir sin perder los nervios.
Es como un curso intensivo de primeros auxilios emocionales en casa.
👨🏫Módulo 5: Prevención en adicciones y relaciones de riesgo
No se centra solo en alcohol o drogas. También habla de:
- Atrapados en las redes sociales.
- Pornografía en la adolescencia.
- Relacionarse sin autoestima ni identidad propia.
Te enseña a estar al día, a dialogar sin prohibir, y a crear confianza para que cuente contigo antes de aliarse con la oscuridad.
👨🏫Módulo 6: Gestión de la frustración y herramientas emocionales
Uno de mis favoritos. Porque vivimos en un mundo de la inmediatez, donde la quietud o el esperar se convirtió en un super poder que pocos jóvenes tienen.
Este módulo enseña a los niños (e inclusive a los padres) a aceptar que las cosas no siempre salen como queremos .
Aprendes técnicas fáciles, cómo el semáforo emocional, para que sepan decir: “Hoy estoy en rojo, necesito un rato para mí”.
👨🏫Módulo 7. Resolución de conflictos y cohesión familiar
Nos enseña a manejar esas fricciones permanentes en casa: desde quién recoge hasta cómo hablar de lo que molesta.
Paso a paso, se aprende a negociar sin peleas explosivas, a reconectarse después de un conflicto y a fortalecer el vínculo. Un trabajo silencioso que se siente en la atmósfera del hogar.
🎁¿Qué Bonus recibes en El Reto de Educar Hoy?
Con toda la formación y dependiendo del programa que elijas recibirás una serie de bonus que representan estrategias para situaciones posibles que se pueden presentar en tus hijos adolescentes:
- Bonus 1: Cómo actuar si tu hijo o hija llega borracho a casa. Se ofrecen alternativas prácticas de cómo intervenir en esta situación.
- Bonus 2: Errores que minan tu autoridad. Ser blando a veces, incompatible normas entre padres, dar órdenes vacías.
- Bonus 3: Identificar comportamientos de riesgo: desde conductas impulsivas hasta baja autoestima, o señales de TDAH.
💻Que herramientas concretas te entrega El Reto de Educar Hoy
Aquí van algunas de las estrategias que vas a encontrar, explicadas con claridad y ejemplos reales:
📝Tabla de normas y consecuencias. No es la típica hoja decorativa que cuelgas en la nevera. Es un sistema dinámico que puedes adaptar cada semana, donde tu hijo participa y entiende las reglas del juego.
🚦Técnica del semáforo emocional. Dependiendo del color se representa una emoción.
- Verde: estoy tranquilo.
- Amarillo: estoy molesta, pero puedo hablar.
- Rojo: no puedo hablar ahora.
Con esta herramienta, tú y tu hijo pueden poner “palabras” a sus estados. Es poderosa y simple.
✏Guiones de comunicación. ¿Te pasa que no sabes qué decir cuando tu hijo te desafía?, tendrás frases modelo que puedes adaptar según tu situación:
- “Entiendo que estés enfadado, pero no es momento para gritar.”
- “Hablamos cuando ambos estemos más tranquilos. Yo también me siento alterada ahora.”
- “No estoy de acuerdo, pero te escucho.”
🤖Video de Pedro para tus hijos. Es una joya. Pedro habla desde la experiencia, con autoridad y sin sermones. Muchos adolescentes se impactan más por este video que por mil charlas de sus padres.
🤷♀️¿En que se diferencia El Reto de Educar Hoy de otros cursos?
Muchos de los padres de esta generación, sienten que todo va de prisa y el tiempo no alcanza. Leer un libro, para muchos! es casi imposible, entre trabajo, casa e hijos.
Uno de los diferenciales que tiene este curso, es que primero no es nada aburrido y se toca desde un lenguaje cero técnico que te engancha desde un principio.
Esto es lo que hace único este programa:
👉Lenguaje claro, sin tecnicismos. Nada de frases rebuscadas ni teóricas que en vez de ayudar confunden.
👉Casos reales, no ideales. No se basa en “si tu hijo obedece todo lo que le dices”. Se basa en “si tu hijo grita, miente, se encierra, te reta”.
👉No promete milagros, pero sí herramientas. Esto me encantó. No hay humo. Hay estrategias que dependen de ti, no del carácter de tu hijo.
👉Los vídeos son cortos, lo que te va permitir verlos en los espacios que tengas en el día.
👉Material descargable para tener tus propias normas, frases modelo y ejercicios .
👉Recibirás tareas prácticas que te van a permitir potenciar con tus hijos esta experiencia.
👉Tendrás acceso de por vida al programa y podrás pertenecer a una comunidad privada, para compartir experiencias.
👩👩👧👧¿Para quién es el programa de Pedro presentador de Hermano Mayor?
Me imagino que antes de tomar una decisión te gustaría saber si en verdad aplica a tu realidad. Aquí te dejo a quienes esta formación puede generar un impacto positivo:
👊Para madres y padres que se sienten perdidos. ¿Sientes que tu hijo o hija ha cambiado y ya no sabes cómo hablarle sin que se ponga a la defensiva?, ¿Te da miedo decir «no» porque sabes que viene una tormenta?. Este curso es para ti si estás en esa etapa en la que ya no funcionan ni los abrazos ni las amenazas… y necesitas un nuevo lenguaje.
👊Para quienes tienen hijas o hijos en plena adolescencia. Esa etapa donde no sabes si te odian, si te necesitan, o si simplemente están sobreviviendo a su propio caos interior.
Pedro entiende esa edad como nadie y te da claves realistas para que:
- Aprendas a poner límites sin dinamitar el vínculo.
- Sepas detectar señales de alerta (aislamiento, agresividad, tristeza crónica, adicciones).
- Y puedas construir una relación sólida y amorosa, aunque haya tormenta.
👊Para familias con niños y niñas desde los 6-7 años en adelante. Muchos piensan que esto es solo para adolescentes… pero no. Cuanto antes empieces a educar desde el respeto y los límites saludables, mejor.
Si tienes hijos pequeños que ya:
- Desafían normas.
- No aceptan frustraciones.
- Exigen más de lo que agradecen.
Entonces, este curso te da las bases para no tener que «apagar incendios» después.
👊Para madres, padres, cuidadores o educadores que quieren romper patrones. ¿Te criaron desde el miedo o el grito? ¿Quieres ser diferente pero no sabes cómo?. Aquí vas a encontrar herramientas para educar sin copiar lo que viviste, ni caer en el otro extremo de la permisividad.
👊Para familias Neurodivergentes. Aunque no es un curso clínico. Pedro ofrece estrategias aplicables a niños con TDAH, autismo leve o alta sensibilidad, especialmente en la parte emocional y de gestión de límites. Su enfoque es flexible, humano, y se puede adaptar a distintas realidades.
👊Para profesores y profesoras. Aunque se piense que este tipo de formaciones es solo para padres de familia. Los maestros encargados de educar adolescentes juegan un papel fundamental en su comportamiento y forma en que se relacionan con el mundo. Así que, si convives a diario en tu aula con jovencitos fuera de control, esta formación te ayudará muchísimo con estrategias prácticas.
🚫 ¿Para quién NO es este curso?
- Para quien busca una receta mágica de 3 pasos y resultados instantáneos.
- Para quien cree que educar es castigar, gritar o imponer.
- Para quien no está dispuesto a revisar su propio rol como madre o padre.
¿Cuáles son las ✅Ventajas y ❌Desafíos de El Reto de Educar Hoy de Pedro García?
Es importante siempre poner en una balanza y analizar si en realidad vale la pena dedicarle tiempo a este tipo de formaciones.
✅VENTAJAS:
✅Es práctico y directo. No se enfoca en teorías eternas. Cada módulo te da herramientas que puedes aplicar esa misma noche con tus hijos.
👉 Ejemplo: ves un video de 8 minutos sobre cómo poner límites sin gritar… y al rato ya estás aplicando el «tono firme con empatía» en plena hora del baño.
✅Ayuda a educar sin gritar, sin castigar y sin ser “amigo permisivo”. Este curso te enseña a encontrar el equilibrio entre ser guía y sostén, sin caer ni en la dureza ni en el “haz lo que quieras”.
👉 Ideal para quienes quieren criar con amor, pero con dirección.
✅Puedes hacerlo a tu ritmo y volver a los contenidos cuando lo necesites. No tienes que correr. No expira. Y cuando tengas un nuevo desafío en casa, puedes volver al módulo que lo aborda y escucharlo nuevamente.
✅Incluye descargables, ejemplos y recursos súper útiles. Desde plantillas de normas familiares, hasta ejercicios para trabajar la frustración o frases clave para calmar una bronca.
✅Sirve para toda la familia (y mejora el ambiente en casa). Aunque tú hagas el curso sola, los cambios se notan en la familia. Ya que sin darte cuenta, te comunicas mejor y pones límites con calma.
❌ DESVENTAJAS
❌No tiene acompañamiento en vivo (ni tutor personalizado). Es un curso grabado. No tendrás sesiones por Zoom ni alguien resolviendo tus dudas uno
❌Si no lo pones en práctica, no funciona. Como todo cambio real, necesita compromiso. Ver los vídeos sin hacer los ejercicios o sin reflexionar… no transforma.
❌No aborda casos clínicos complejos. Si tienes hijos con condiciones muy particulares (psicopatologías severas, situaciones de violencia o trastornos graves), el curso se puede quedar corto y necesitarás apoyo profesional.
❌No es gratis, tiene un costo. El curso tiene un precio, si lo ves como una inversión en tu paz, tu familia y tus hijos… se amortiza en cada discusión que evitas y en cada vínculo que fortaleces.
🥇¿Cuál es el soporte de la formación El Reto de Educar Hoy de Hermano Mayor?
En esta parte puedes estar tranquilo, ya que quien lidera la formación es alguien con un prestigio importante en el sector de educación y relacionamiento con jóvenes.

También te brindan la posibilidad de que si a los 15 días de iniciar el curso, sientes que no cumple con tus expectativas, puedes desistir de él y te devuelven el dinero.
Una vez compras el programa vas a tener acceso a un contenido con un valor incalculable, en donde cada módulo vas a recibir un nivel de aprendizaje que impacta todo tu entorno familiar.
Adicional, tienes acceso vitalicio, lo que te va permitir acceder a él de nuevo cuando quieras, para repasar y tomar ejercicios prácticos que de pronto hayas olvidado y que necesites aplicar de nuevo en la situación que tengas con tus hijos.
🚨¿Cuál es la garantía del Curso de Pedro García Aguado?
Cuando ves cursos de personas que no has escuchado nunca en tu vida, esta parte es la que más genera duda.
Pero cuando ves que quien lidera la formación es una persona reconocida, no solo por salir en televisión, ser deportista olímpico sino porque ha pasado por las negras y las maduras en su parte personal, te genera esa credibilidad que a veces nos hace falta.
Garantías las tienes en el sentido de que es una formación muy bien elaborada, creada con la experiencia y el conocimiento adquirido de Pedro, tanto en su Centro de Recuperación Tempus, siendo presentador de Hermano Mayor y todo lo vivido en su etapa más oscura.
💰¿Cuál es el precio de El Reto de Educar Hoy del presentador de Hermano Mayor?
Sabemos que cuando se trata de invertir en algo para nuestros hijos (y para nosotros mismos), siempre surgen dudas:
👉 ¿Y si no me sirve?
👉 ¿Y si luego no tengo tiempo?
👉 ¿Y si no lo aplico bien?
El “Y si…” es lo que más retumba en tu mente y lo entiendo. Porque yo también he estado ahí. Pero aquí no estamos hablando de comprar una camiseta o una nueva app para el móvil. Estamos hablando de educar mejor, sufrir menos y fortalecer el vínculo con nuestros hijos.
El precio del curso, es asequible para que cualquier persona, no es un valor que te prive de pagar tus responsabilidades mensuales y que con todo lo que aprenderás, será una gran inversión, no solo con un impacto positivo para ti sino todo tu entorno familiar.
👩⚖️Mi Conclusión Final del curso El Reto de Educar Hoy de Pedro García Aguado
Una vez realizo un análisis detallado de todo lo que compone el curso de Pedro, te lo digo como mamá, como mujer, como alguien que ha sentido el cansancio, la culpa y la frustración de no saber cómo hacerlo mejor con los hijos: sí, esta formación vale totalmente la pena.
Pedro García Aguado no te habla desde una teoría perfecta. Te habla desde la experiencia, desde la caída, desde la transformación. Y eso se nota.
Este curso no te hace sentir pequeña, te hace sentir capaz.💪
Te ofrece herramientas reales para aplicar en el caos del día a día: cuando tu hijo adolescente te contesta mal, cuando no sabes cómo hacer que te escuche, cuando sientes que pierdes el control o que estás sola en esto.
Y no, no necesitas ser una madre perfecta. Solo necesitas estar dispuesta a cambiar tu mirada, abrirte al diálogo y construir un vínculo más fuerte y respetuoso con tus hijos.🙏
Yo lo recomiendo con total sinceridad, Porque no es una promesa vacía. Es una guía práctica, humana, llena de sentido común, amor y firmeza.
🌱Si sientes que:
- A veces educar te supera.
- Has perdido la conexión con tu hijo o hija.
- Te cuesta poner límites sin gritar.
- O simplemente quieres hacerlo mejor, desde un lugar más consciente.
Entonces esta formación es para ti, no lo pienses como un gasto, piénsalo como una inversión en paz, en amor propio y en futuro.
❤Te deseo la mejor de las suertes en este camino de ser padres, el más transformador, retador y amoroso.
😶Preguntas Frecuentes sobre la formación de Pedro García
¿Este curso es solo para padres con hijos adolescentes?
No necesariamente. Aunque Pedro habla mucho desde su experiencia con jóvenes y adolescentes, las herramientas que comparte aplican también para hijos desde los 6 o 7 años en adelante, especialmente si ya estás viendo dificultades para poner límites, comunicarte sin gritar o mantener el respeto mutuo.
¿Cuánto tiempo necesito para hacerlo?
Puedes hacerlo a tu ritmo. El curso está dividido en módulos breves (algunos de menos de 20 minutos), por lo que puedes avanzar poco a poco, incluso si solo tienes 15 minutos al día. No hay fechas límite, el acceso es de por vida.
¿Incluye certificado de finalización?
No es una formación académica tradicional, así que no tiene un certificado con validez oficial. Sin embargo, al finalizar el curso sí puedes descargar un certificado simbólico de participación.
¿Puedo hacer el curso con mi pareja o alguien más?
¡Claro! De hecho, hacerlo en pareja o con otro cuidador (abuelos, tíos, padrastros) puede ser muy útil para alinear formas de educar. Solo necesitarán compartir el mismo acceso o ver las clases juntos.
¿Puedo contactar a alguien si tengo dudas técnicas o necesito ayuda?
Sí. Al comprar el curso, recibirás un correo con los datos de acceso y contacto del equipo de soporte. Responden rápido y están disponibles para ayudarte con cualquier problema técnico.