Las peores ideas que puedes hacer para intentar ganar dinero desde casa ¡fracaso total!
El boom de trabajar desde casa… y sus trampas.

Desde hace unos años, la idea de trabajar desde casa ha pasado de ser un sueño lejano a una necesidad urgente para muchos. Entre pandemias, despidos, maternidades, migraciones o simples ganas de libertad, cada vez somos más los que buscamos nuevas formas de ingreso sin tener que fichar en una oficina.
Y claro, internet parece ofrecerlo todo: ingresos rápidos, libertad de horarios, jefes cero tóxicos y la promesa de ser dueña de tu tiempo. Pero, como en todo, también está lleno de trampas disfrazadas de oportunidades.
Hoy quiero hablarte de eso que pocos te dicen y son las peores ideas que puedes intentar para ganar dinero desde casa. Algunas las probé yo misma (¡sí, caí!), otras las he visto en gente cercana. Y todas tienen algo en común: te prometen mucho, pero te dejan con nada.
Así que toma nota, ríete si alguna te suena (porque a todas nos ha pasado), y quédate hasta el final, que te voy a mostrar lo que sí funciona y cómo empezar de forma inteligente.
¡Conoce AQUÍ todos los temas que analizaremos!
- 1 📝Responder encuestas online pensando en que ganarás muchísimo dinero
- 2 🎞Crear un canal de YouTube pensando que vas a monetizar en un mes
- 3 🤯Vender productos por catálogo sin entender ventas ni marketing
- 4 🙆♀️Intentar ser influencer sin tener comunidad ni propuesta
- 5 👨🏫¿Entonces qué sí funciona para ganar dinero desde casa?
- 6 👩⚖️Conclusión: ¿Por qué se fracasa con negocios por internet?
📝Responder encuestas online pensando en que ganarás muchísimo dinero
¿Quién no ha caído en eso alguna vez? Te metes a una página que te promete entre 3 y 5 euros por encuesta… y terminas una hora después con 0,27 € en tu cuenta y un correo lleno de spam.
Sí, hay plataformas que pagan algo, pero nunca serán ingresos constantes ni significativos. A menos que vivas en un país donde con 30 € vivas el mes completo, no te va a servir.
🚫 Por qué fracasa:
- Pagan miserias.
- Toman mucho tiempo.
- Te descalifican en la mitad de las encuestas.
- ¡Y sí, venden tus datos!
🎞Crear un canal de YouTube pensando que vas a monetizar en un mes

YouTube puede ser una herramienta poderosa (y lo es), pero pensar que vas a vivir de eso desde el primer mes es una trampa muy común.
El error es creer que grabar vídeos, subir uno que otro vlog y esperar a que la magia pase, va a funcionar. La verdad es que crear contenido rentable en YouTube lleva estrategia, tiempo y constancia, pero sí que se puede hacer si tienes super claro como vas a empezar a escalar.
🎯 ¿Te picó el bichito de YouTube y quieres saber por dónde empezar sin dar palos de ciego? Entonces no te lances al vacío sin una buena guía. Te invito a leer mi opinión sobre el curso MonetizaTube de Mari Fuentes, donde te enseñan de forma profesional como puedes hacerlo, inclusive sin mostrar tu cara, sin saber de edición y con una estrategia pensada para crecer de forma inteligente (y sin frustraciones innecesarias).
🚫 Por qué fracasa:
- Monetizar requiere 1.000 suscriptores y 4.000 horas de reproducción.
- Necesitas crear valor real y diferenciarte.
- Si no sabes editar, grabar ni posicionar, perderás tiempo.
¿Significa que no sirve? No. Significa que necesitas una guía y un plan.
🤯Vender productos por catálogo sin entender ventas ni marketing
Marcas de cosmética, suplementos, cocina o productos milagrosos abundan. Y aunque no todas son malas, la mayoría te empuja a vender sin estrategia, sin diferenciación y sin herramientas reales.
¿Resultado? Una bodega llena de productos que no se mueven y 20 chats abiertos con amigas que ahora te ignoran porque cada vez que les escribes es para ofrecerles algo.
🚫 Por qué fracasa:
- Competencia brutal.
- Sin estrategia digital estás vendiendo solo a tu círculo cercano.
- Te vuelves “la amiga intensa” en segundos.
- Si no vendes, pierdes dinero real (inversión en productos, kits, envío).
Es importante que antes de empezar cualquier idea de negocios por internet, tengas claro la estrategia que aplicarías y si tienes los conocimientos para hacerlo. Si te encanta el mundillo de vender por internet, pero no te arriesgas a invertir por no fracasar en el intento, con la afiliación yo aprendí que puedes tener una comunidad pequeña y monetizarla, ¿a que no lo habías pensado?.
He desarrollado un articulo donde te cuento TODO de como puedes hacerlo y las diferentes opciones de negocio para vender sin tener un negocio y sin invertir dinero. ¡No pierdes nada echándole un vistazo y si ganas mucho!💪
🙆♀️Intentar ser influencer sin tener comunidad ni propuesta

Muchas personas creen que ser influencer es cuestión de subir fotos estéticas, mostrar productos y esperar marcas regalándote cosas. Pero eso solo pasa si tienes una comunidad real, confianza con tu audiencia y una marca personal bien construida.
¿Tienes 2.000 seguidores comprados y un feed lleno de selfies con frases de Pinterest? Sorry, pero eso no va a convertir. Ser influencer también es un trabajo de fondo, con estrategia, contenido de valor y conexión auténtica.
🚫 Por qué fracasa:
- Si no tienes nicho, no vendes.
- El algoritmo no te muestra si no creas contenido útil o potente.
- No hay resultados sin constancia.
- Y el dinero real viene de las marcas o de productos propios (no de likes).
👨🏫¿Entonces qué sí funciona para ganar dinero desde casa?
Aquí es donde se pone interesante. Porque sí, hay formas reales, éticas y sostenibles de generar ingresos desde casa. Pero requieren estrategia, formación y compromiso.
Y una de las formas más inteligentes para empezar, sin tener producto propio, sin necesidad de seguidores y sin invertir en stock, es el:
Marketing de afiliados (hecho de forma profesional)
- Promueves productos digitales de valor real.
- Te pagan comisión por cada venta (sin tener que entregar el producto).
- Puedes automatizar procesos y crear un negocio escalable.
- Y sí, puedes empezar desde cero, si tienes una guía clara.
👉 ¿Quieres saber cómo funciona exactamente?
👉 ¿Qué plataformas usar?
👉 ¿Qué errores evitar?
👉 ¿Y cómo empecé yo, sin saber nada?
El Marketing de Afiliados es un negocio que cada vez va tomando más relevancia
💥 Si te suena este negocio, te invito a leer un artículo que escribí donde te cuento todo lo que debes saber sobre el Marketing de Afiliados y las diferentes alternativas que tienes con o sin dinero inicial.
👩⚖️Conclusión: ¿Por qué se fracasa con negocios por internet?
Buscar ganar dinero desde casa no te hace ingenua. Al contrario: habla de tu deseo de libertad, de balance, de propósito. Pero también te pone frente a un montón de caminos equivocados que te pueden frustrar.

Evita las trampas, identifica las falsas promesas y elige caminos que estén alineados con tu realidad y tus habilidades.
No necesitas ser experta o experto. Solo necesitas tomar decisiones con información, rodearte de personas que ya lo hicieron, y tener una guía confiable.
El marketing digital bien hecho puede ser tu entrada al mundo online. Solo depende de cómo decidas comenzar.